|
 |
|
|
.: Chismes de Adán
y Eva :.
|
|
|
|
Página(s): << < .... 20.4 21.4 22.4 23.4 24.4 25.4 26.4 27.4 28.4 29.4 30.4 31.4 32.4 33.4 34.4 .... > >>
Criptotaller y Formularios
|
|
 |
Enviada
el viernes, 20 de junio de 2003 a las 13:04 |
|
Incluidos en el Criptotaller tres nuevos artículos sobre 'Números aleatorios, introducción', 'Verdaderos números aleatorios (TRNG)' y 'Pseudo números aleatorios (PRNG)'.
Por otro lado, se han añadido dos ficheros sobre 'Operaciones con Fracciones' e 'Identidades Trigonométricas' en la sección Formularios.
Enviada por Carlos Gombau
|
¿Comentarios? |
Exámenes de Ciencias Matemáticas UNED
|
|
 |
Enviada
el lunes, 16 de junio de 2003 a las 14:34 |
|
Se han incluido los enunciados de todos los exámenes de la segunda semana de Junio 2003, de la carrera de Ciencias Matemáticas UNED. Unidos a los de la primera semana, hacen un total de 46 ficheros nuevos.
Enviada por Carlos Gombau
|
¿Comentarios? |
Novedades en el Criptotaller y en la sección Juegos
|
|
 |
Enviada
el viernes, 13 de junio de 2003 a las 19:37 |
|
En el Criptotaller contamos con un nuevo artículo sobre 'Conversión de números en palabras'. También os proponemos un sencillo criptodesafío referente a palabras primas.
Respecto a la sección Juegos, se ha actualizado la respuesta al juego 'Todas las actrices van al mismo dentista', y se añadido la solución al enunciado 'Dos en Tres'. Por otro lado hay un juego nuevo: 'Menos de quince palabras'; menos conocido que los anteriores y un poco más complicado.
Enviada por Carlos Gombau
|
¿Comentarios? |
Los nuevos satélites irregulares de Júpiter
|
|
 |
Enviada
el lunes, 9 de junio de 2003 a las 18:28 |
|
Leemos en Astroenlazador.com: Durante este año se han descubierto 21 nuevos satélites de Júpiter, siendo el último anunciado el de la luna S/2003 J 21, el día 3 de junio, durante la reunión anual de la Sociedad Astronómica Canadiense. Estos hallazgos colocan a Júpiter entre el mundo con más satélites naturales entre todos los planetas conocidos de nuestro sistema solar. Los astrónomos de la Universidad de la Columbia británica (el profesor Brett Gladman y el investigador postdoctoral Lynne Allen), junto a JJ Kavelaars, del Consejo de Investigación Nacional de Canadá constituyen el equipo descubridor. Este trabajo se ha llevado a cabo gracias a la obtención de imágenes CCD con el telescopio de 3.6 metros de Francia, canadá y Hawaii.
Lee más en Astroenlazador.com.
Enviada por Carlos Gombau
|
¿Comentarios? |
Nuevo artículo: Palabras "primas" en castellano
|
|
 |
Enviada
el viernes, 6 de junio de 2003 a las 15:18 |
|
Una palabra puede interpretarse como un número en base 36, es decir además de los dígitos del 0 al 9 se utiliza A=10, B=11,... Z=35 y una palabra se convierte en número como en el siguiente ejemplo. Las tildes se ignoran, también las eñes.
nariz: 35+ 18*36+ 27*36^2 + 10*36^3 + 23*36^4 = 39133403
Lee el artículo completo en la sección Criptotaller.
Enviada por Carlos Gombau
|
¿Comentarios? |
Página(s): << < .... 20.4 21.4 22.4 23.4 24.4 25.4 26.4 27.4 28.4 29.4 30.4 31.4 32.4 33.4 34.4 .... > >> |

|
Area
Recursos
|
¡Recursos y
más recursos! Cuentas de correo gratuitas con 6 MB. Lista de correo, servidor
de FTP, servicio de consultas gratuito, boletín matemático, directorio
de buscadores y como no, una ayuda (FAQ) para disfrutar al completo del
Paraíso de las Matemáticas. Todo esto, y más, es lo que puedes encontrar
en esta sección. |
|