Tal día como hoy, en el año...
1573 El explorador inglés Francis Drake llega al Océano Pacífico.
1650 Fallece René Descartes, filósofo y matemático francés, padre de la filosofía moderna.
1657 Nace Bernard le Bouyer de Fontenelle, matemático francés.
1657 Nace Bernard Le Bouyer Fontenelle, matemático francés.
1800 Fallece William Fox Talbot, matemático, físico y químico inglés, inventor del proceso de positivización de negativos fotográficos.
1809 Robert Fulton patenta el barco a vapor.
1839 Nace Josiah Willard Gibbs, físico y matemático estadounidense
1847 Nace Thomas Alva Edison, inventor estadounidense que llegó a sumar un total de 1093 patentes a su nombre.
1893 A. Charlois avista un nuevo asteroide desde Niza, al que llama Ninina.
1915 Nace Richard Hamming, matemático estadounidense, conocido por sus estudios en computación.
1920 Nace Nicolaas Bloembergen, físico holandés, Premio Nobel de Física 1984.
1939 Lise Meitner y Otto Fritsch publican en la revista Nature, un escrito teórico sobre la fisión nuclear.
1970 Primer lanzamiento de un satélite japonés, el Lambda 45-S.
1977 Astrónomos del Observatorio Félix Aguilar avistan un nuevo asteroide desde el Observatorio Astronómico de El Leoncito (Argentina), al que llama Carestia.
1983 Debehogne y DeSanctis avistan un nuevo asteroide desde el Observatorio de La Silla (Chile), al que llaman Tomsk.
1984 El Challenger aterriza en Cabo Cañaveral tras once días en el espacio. Dos astronautas realizaron el primer paseo espacial autopropulsado.
1988 Eric W. Elst avista nuevos asteroides desde el Observatorio de La Silla (Chile), a los que llama que llama Rachmaninoff, Ventura, Herakleitos, Thales y Zenon, Czerny y Schmoll.
1997 La tripulación del Discovery repara el telescopio espacial Hubble.
Sección mantenida por: Carlos Gombau
|